Hem superat la setmana del saló d’alimentària, molts cellers, moltes presentacions, molts actes paral·lels (la música i el vi, 12 vins 12 autors, la comida de las fieras, bubbles nigth, etc), moltes activitats i poques hores per a poder arribar a tot arreu.
Va ser en una d’aquestes festes on vaig poder comprovar, altre vegada, com de lluny estem encara, de poder normalitzar el consum de vi en un local de nit, tal i com és perfectament habitual -per posar un exemple- demanar una copa de vi en una discoteca de Londres.
La festa a la que em refereixo començava a les 23h00 però no van deixar entrar fins a les 23h20...
A dins, a totes les barres hi havia els vins del celler organitzador que havia contractat la sala, i que es podrien tastar al llarg de la nit.
Tot el local feia una pudor a ambientador i detergent neteja-terres considerable, però, diríem que això era detall minuscul.
Ens dirigim a una barra i demanem, per començar, una copa de cava: ens diuen que el cava encara no està fred i que ens haurem d’esperar una estona. A l’altre barra, la resposta, és la mateixa.
A VEURE: aquí hi ha un celler, que ha pagat una pasta llarga, per llogar el vostre local, que podia haver anat a un altre local, però ha escollit el vostre, i vosaltres no sou ni capaços de tenir el detall de posar el fred el producte del vostre client?? Això va fer que els convidats a la festa haguessin d’esperar tres quarts d’hora a que es refredessin les ampolles.
Molt poc professional.
Bé, com que no teníem el cava fred, varem demanar una copa de vi, ja que també hi havia una barra de vins a disposició dels convidats.
Les noies de la barra, molt mones elles, molt fashion elles, no sabien obrir una ampolla de vi, i vàrem haver nosaltres, d’obrir l’ampolla i de ensenyar-les-hi com s’havia de fer.
De la meva promoció de sumilleria, una companya, la Meritxell Falgueras, diu que no hi ha res més sexy per un home, que una dona entengui de vins. No sé si això és així, però el que sí sé jo, es que aquella noia, per més mona que fos en aquell context, al veure que no sabia ni com agafar una ampolla, trobava jo més sexy la bombeta del sostre que a ella.
Em va semblar molt poc professional l’actitud del local: no es van preocupar ni de refredar el cava del seu client, ni de formar al seu personal per a que estigués a l’alçada de l’esdeveniment (una formació de 15 minuts era suficient, explicant com s’obre un ampolla, com s’agafa la copa, i com es serveix el vi ).
Molt poc professional. Però, tristament és aquesta la realitat i el que podem trobar al nostre país, a excepció de quatre llocs mal comptats. I també és aquesta la imatge que donem, tant a nosaltres mateixos com als visitants estrangers que ens visiten, que un producte que forma part del nostre patrimoni cultural, de la nostra història, com és el vi o el cava, se li doni menys valor que a una cola o un refresc carbonatat mesclat amb un destil·lat blanc barato.
versión castellana
Hemos superado la semana del salón de alimentaria, muchas bodegas, muchas presentaciones, muchos actos paralelos (la música i el vi, 12 vinos 12 autores, la comida de las fieras, bubbles nigth, etc) muchas actividades y pocas horas para poder llegar a todas partes.
Fue en una de estas fiestas donde pude comprobar, otra vez, como de lejos estamos todavía, de poder normalizar el consumo de vino en un local de noche, tal y como es perfectamente habitual -por poner un ejemplo- pedir una copa de vino en una discoteca de Londres.
La fiesta a la que me refiero comenzaba a las 23h00 pero no dejaron entrar hasta las 23h20...
Dentro, en todas las barras estaban dispuestos los vinos de la bodega organizadora que había contratado la sala, y que se podrían catar a lo largo de la noche.
Todo el local hacía un fuerte olor a ambientador y detergente friegasuelos, pero, diríamos que esto era un minúsculo detalle.
Nos dirigimos a una barra y pedimos, para empezar, una copa de cava: nos dicen que el cava no está frío y que habrá que esperar un rato. En la otra barra, la respuesta es la misma.
VAMOS A VER: aquí hay una bodega, que ha pagado una pasta larga, para alquilar vuestro local, que podía haber ido a otro local, pero ha escogido el vuestro, y no sois ni capaces de tener el detalle de poner el frío el producto de vuestro cliente? Esto hizo que los invitados a la fiesta tuvieran que esperar tres cuartos de hora a que se enfriaran las botellas.
Muy poco profesional.
Bueno, como no teníamos el cava frío, pedimos una copa de vino, ya que también había una barra de vinos a disposición de los invitados.
Las chicas de la barra, muy monas ellas, muy fashion ellas, muy ssstupendas ellas, no sabían abrir una botella de vino, y tuvimos nosotros, que abrir la botella y de enseñarlas como se debía hacer.
De mi promoción de sumillería, una compañera, Meritxell Falgueras, dice que no hay nada más sexy para un hombre, que una mujer entienda de vinos. No sé si esto es así, pero lo que sí sé yo, es que esa chica, por más mona que fuera en aquel contexto, al ver que no sabía ni cómo coger una botella, encontré yo más sexy la bombilla del techo que a ella.
Me pareció muy poco profesional la actitud del local: no se preocuparon ni de enfriar el cava de su cliente, ni de formar a su personal para que estuviera a la altura del acontecimiento ( una formación de 15 minutos era suficiente, explicando cómo se abre un botella, como se coge la copa, y cómo se sirve el vino).
Muy poco profesional. Pero, tristemente es esa la realidad y lo que podemos encontrar en nuestro país, a excepción de cuatro sitios mal contados. Y también es ésta la imagen que damos, tanto a nosotros mismos como a los visitantes extranjeros que nos visitan, que un producto que forma parte de nuestro patrimonio cultural, de nuestra historia, como es el vino o el cava, se le da menos valor que a una cola o un refresco carbonatado mezclado con un destilado blanco barato.
Esto es asin.